El scalping en trading es una de las estrategias más rápidas e intensas del mundo financiero. Si alguna vez te preguntaste cómo algunos traders logran sacar beneficios en minutos (¡incluso segundos!), el scalping es lo que estás buscando.
En este artículo te explico qué es el scalping, qué marcos temporales se usan en los gráficos, y además, te comparto un ejemplo real de una operación scalping para que veas cómo funciona paso a paso.
📌 ¿Qué es el Scalping en el Trading?
El scalping es una estrategia de trading intradía que busca obtener pequeñas ganancias de movimientos de precio muy breves. En lugar de mantener una operación durante horas o días, el scalper entra y sale del mercado en cuestión de minutos.
El objetivo es acumular muchas operaciones exitosas a lo largo del día, con un riesgo bien controlado y una alta velocidad de ejecución.
🕒 ¿Qué marcos temporales se utilizan en el scalping?
Una de las claves del scalping está en los gráficos de corto plazo, ya que se necesita visualizar con claridad los pequeños movimientos del mercado.
Los marcos temporales más comunes para scalping son:
- 1 minuto (M1)
- 3 minutos (M3)
- 5 minutos (M5)
- En algunos casos, 15 minutos (M15) como referencia para identificar la tendencia.
Además, muchos traders usan gráficos de marcos mayores (H1 o H4) solo para tener contexto general, pero las entradas y salidas se hacen siempre en marcos muy pequeños.
⚡ Ejemplo real de una operación scalping
(entrada SNIPER)
Supongamos que estás operando EURUSD en el gráfico de 1 minuto (M1). Detectamos una zona de soporte donde el precio ha rebotado varias veces. Esperas un patrón de vela de reversión (por ejemplo, un martillo o una envolvente alcista) y entras en CORTO (venta). Este método es el que utilizamos en MDTA, estrategia de trading institucional.
- Entrada: 1.1680
- Stop Loss: 1.16745 (5 pips)
Take Profit: 1.1610 (40 pips)

En apenas 5-10 minutos, el precio toca el objetivo. ¡Ganancia rápida! Este tipo de operación es típica del scalping: rápido, controlado y con una buena relación riesgo/beneficio.
🧠 ¿Es el scalping para todos?
El scalping no es para todo el mundo. Requiere:
- Conocer y aplicar un método/estrategia.
- Concentración y Rapidez mental
- Gestión emocional
- Disciplina en la gestión del riesgo
No es una estrategia pasiva. Es ideal para traders activos, con tiempo y ganas de estar frente a la pantalla. Traders que le puedan dedicar tal y como si fuera un “trabajo”.
🔍 Conclusión
El scalping en trading es una técnica poderosa cuando se ejecuta con una estrategia clara y una buena gestión del capital. Usando marcos temporales como el M1 o M5, los scalpers buscan aprovechar movimientos breves del mercado que muchos otros pasan por alto.
Si estás empezando en el mundo del trading y te interesa esta estrategia, te recomendamos practicar en una cuenta demo antes de usar dinero real.